Buscar en el blog
¿Tu moto pierde aceite? Así puedes detectarlo y solucionarlo
Publicado: 10/03/2025 12:48:20 - Categorías: Mantenimiento
Una fuga de aceite no es algo que debas ignorar. Si no la detectas a tiempo, puede acabar en una avería seria y costosa.
Vamos a intentar orientarte sobre cómo saber si tu moto realmente pierde aceite, qué hacer para solucionarlo y cómo evitar que te vuelva a pasar. Aunque si lo tienes claro, también puedes echar un vistazo a nuestra guía para cambiar el aceite de la moto.
¿Cómo saber si mi moto está perdiendo aceite?
Hay señales muy claras que te pueden indicar una fuga. Antes de entrar en pánico, revisa lo siguiente:
1. Manchas en el suelo: la pista más obvia
Si ves un charco bajo la moto, lo primero es comprobar el color y la textura del líquido.
- Si es transparente o blanquecino, es agua de la condensación (normal en invierno o tras lavar la moto).
- Si es oscuro, denso y algo pegajoso, es aceite y tienes un problema.
Para asegurarte, coloca un cartón limpio bajo la moto por la noche. Al día siguiente, revisa si hay manchas y de qué color son.
2. Nivel de aceite bajando sin motivo
Si cada vez que revisas el nivel de aceite notas que baja más de lo normal, puede haber una fuga.
- Con la moto en una superficie plana y el motor frío, usa la varilla de medición o la mirilla del cárter.
- Si el nivel ha bajado desde la última revisión, y no recuerdas haber notado pérdidas, hay que investigar.
3. Olor a aceite quemado
Si hueles a aceite quemado mientras conduces o al apagar la moto, puede estar goteando sobre el escape o alguna parte caliente del motor.
4. Humo azul en el escape
Si notas un humo azulado al acelerar, el aceite podría estarse filtrando en la combustión. Esto ya es un problema más serio y puede significar desgaste interno del motor.
5. Motor sucio o con restos de aceite
Con el motor totalmente frio, pasa la mano por las zonas donde puedan acumularse residuos (cárter, tapa de válvulas, filtro de aceite). Si encuentras restos grasientos, ya tienes el origen de la fuga (ayúdate de una peequeña linterna).
¿Por qué pierde aceite mi moto? (Causas más comunes)
Ahora que sabes que hay una fuga, toca intentar averiguar de dónde viene. Estas son algunas de las causas más habituales:
- Juntas y retenes gastados. Las juntas del motor y los retenes del cigüeñal o del piñón de salida se deterioran con el tiempo, dejando escapar aceite.
- Tornillos flojos. Si has hecho un cambio de aceite o has desmontado algo recientemente, revisa que los tornillos del cárter y del filtro de aceite estén bien apretados.
- Filtro de aceite mal colocado. Un filtro mal apretado o con la junta dañada puede ser el causante de la fuga.
- Grietas en el cárter o en el motor. Si tu moto ha recibido un golpe fuerte en la parte baja (como en una moto de trail o enduro), revisa que el cárter no tenga fisuras.
- Demasiado aceite en el motor. Si al cambiar el aceite pusiste más del recomendado, el exceso puede salir por el respiradero o forzar las juntas.
¿Cómo solucionar una fuga de aceite en la moto?
Ahora que sabes qué la causa, toca solucionarlo.
- Identifica el origen exacto de la fuga. Limpia la zona afectada con un trapo o un poco de desengrasante, deja la moto en marcha unos minutos y observa dónde reaparece el aceite.
- Comprueba el nivel de aceite. Si está bajo, rellena con el aceite adecuado para tu moto hasta que soluciones la fuga.
- Aprieta los tornillos del cárter y el filtro de aceite. Si algún tornillo está flojo, ajústalo con cuidado. ¡Ojo! No aprietes demasiado, podrías dañar la rosca, el uso de una llave dinanométrica es muy aconsejable para seguir el par de apriete recomendado.
- Reemplaza las juntas y retenes si están deteriorados. Si ves que las juntas están cuarteadas o los retenes gotean, toca cambiarlos. Es un trabajo sencillo en algunos casos, pero si no tienes experiencia, mejor llevar la moto a tu taller mecánico de confianza.
- ¿La fuga es grande? Llévala a un mecánico. Si después de revisar todo sigue goteando mucho, podría haber una fisura en el motor o un problema interno más serio. Mejor no arriesgarse y acudir a un profesional.
Cómo evitar que tu moto pierda aceite en el futuro
Aquí tienes algunos simples consejos clave para intentar que no te vuelva a pasar:
- Revisa el nivel de aceite regularmente: Una vez al mes es suficiente para detectar bajadas anormales.
- Usa el aceite adecuado: Consulta el manual de tu moto y no experimentes con aceites de dudosa calidad o con un precio muy fuera de lo normal. Como extra, aquí te dejamos algunos de los mejores aceites de moto.
- Cambia el aceite y el filtro a tiempo: No alargues los intervalos de cambio más de lo recomendado.
- Revisa las juntas y retenes en cada mantenimiento: Si están empezando a agrietarse, mejor cambiarlas antes de que fallen.
- Si haces off-road, protege el cárter: Un cubrecárter puede evitar que una piedra lo dañe y provoque fugas.
En definitiva si detectas que tu moto pierde aceite, no lo ignores ni lo dejes para mañana ya que, si bien es cierto que puede ser algo simple como un tornillo flojo o un filtro mal apretado, también podría ser una fuga más seria que implique su resolución por parte de un taller profesional, en cualquier caso una buena anticipación al problema siempre va a jugar en nuestro favor.
Artículos relacionados
-
Cambio de aceite y recambios de moto
Publicado: 02/11/2017 16:31:40 -
Cómo cambiar el filtro de aire y de aceite en tu moto
Publicado: 20/06/2024 13:18:30 -
Diferencias y semejanzas entre una aceite de moto de 2T y de 4T
Publicado: 23/08/2023 09:55:52 -
El aceite para motos de 4 tiempos, conceptos básicos.
Publicado: 19/06/2023 13:47:43 -
¿Cuál es el mejor aceite para moto 10w40?
Publicado: 24/05/2024 16:41:37